¡Salve!
En el día de hoy os traemos una entrada muuuuy apetitosa.
Bien conocida es la fama de la gastronomía italiana, pero…¿está todo tan bueno como dicen?, ¿es caro comer en Nápoles?, ¿algo más que pasta y pizza?…
Vamos a mostraros los platos más típicos, pero a grandes rasgos ya os decimos que, la verdad, está todo (o casi todo) buenísimo.
Dulces
Sfogliatella:
Es la reina de los dulces en Nápoles. Cuesta sobre 1'50€ y tiene dos variantes, la riccia (rizada) y la frolla (lisa), que se diferencian en la masa de la cobertura. La primera se hace con hojaldre y es la más típica, mientras que la segunda se hace con masa quebrada. Sabe a ricotta, canela y un toquecito afrutado a naranja.
Es la reina de los dulces en Nápoles. Cuesta sobre 1'50€ y tiene dos variantes, la riccia (rizada) y la frolla (lisa), que se diferencian en la masa de la cobertura. La primera se hace con hojaldre y es la más típica, mientras que la segunda se hace con masa quebrada. Sabe a ricotta, canela y un toquecito afrutado a naranja.
Antes de empezar a comerlo tal vez te parezca que te vas a quedar con hambre…pero desde luego no. *Si puedes trata de comerlo con la mayor dignidad posible, aún cuando se te caigan las láminas de hojaldre por encima.
Babà:
Ronda los 1'80€. Es un dulce con un aspecto tan doradito y brillante que es imposible no probarlo (y de echo hay que hacerlo), eso sí, su sabor y textura era algo que no nos esperábamos. Lleva un almíbar de ron que te añaden además al dártelo, y en cuanto a la textura creíamos que sería similar a la de una magdalena, sin embargo es mucho más blando y desde luego también mucho más jugoso. Tal vez este sea el postre de los más glotones.
*Os recomendaría coger unas cuantas servilletas porque al final el almíbar va a acabar por todas partes.
Cannolo:
Entre 1'00 - 2'00€ en función de si es grande o pequeño. No es originario de Nápoles, si no de Sicilia, sin embargo es común verlo en todas las pastelerías. Es un rollo de masa relleno de ricotta a la que le añaden diferentes variantes como vainilla, pistacho, chocolate…aunque no hemos notado una gran diferencia de sabor entre uno y otro, todos están riquísimos.
Pasta

Creo que nuestra mayor sorpresa culinaria fue enterarnos de que la verdadera salsa carbonara no lleva nata, quizás es cosa de nuestras ciudades o tal vez a nivel nacional, pero sí, pensábamos que la llevaba [Un saludo para la segnora napoletana que se echaba las manos a la cabeza cuando le preguntamos qué nata era mejor para la carbonara].
Bien, pues la comáis con o sin nata debéis probar la verdadera.

Realmente hay muchísimas salsas para la pasta, así que no os preocupéis que seguro que alguna (por no decir todas) os gustará.
Un plato que tenéis que probar es el pasta e patate que de primeras puede parecer una mezcla un tanto extraña, pero está buenísima. Lo hemos probado en un par de sitios y apenas parecía el mismo plato, pues en uno las patatas podían perfectamente pincharse con el tenedor, mientras que en el otro eran casi puré. De todas formas, y aún prefiriendo el segundo, está bueno igualmente.
Pizza

[Por si alguien aún no lo sabe, esta pizza se hizo en honor a Margarita de Saboya (reina de Italia por aquel entonces) y los colores de los ingredientes honran a la bandera italiana].

Es también famosa la pizza frita, personalmente me gusta menos que la otra, pero no es una mala idea para comer mientras das un paseíto.
*Si la habéis probado, podéis dejarnos en los comentarios cuál es la mejor manera de comerla sin quemarse los dedos, la boca, o sin pringarse entero.
*Si la habéis probado, podéis dejarnos en los comentarios cuál es la mejor manera de comerla sin quemarse los dedos, la boca, o sin pringarse entero.
Helado
Delicioso. Sin más.
Las heladerías artesanales hacen helados brutales. El pequeño son 2 bolas por 2'50€, así que aprovechad a mezclar para probar los máximos posibles.
En algunos sitios ademas del helado de bola, también hacen polos, que obviamente, también están para llevarse uno en cada mano.
Y después de todo esto, sólo me queda pediros recomendaciones de comidas a probar, y si habéis probado algunas de éstas podéis decirnos qué os han parecido a vosotros.
¡¡Un saludo!!