Los rinconcitos de Nápoles

Con la tecnología de Blogger.
  • INICIO

¡Buenas! 
Hoy os vamos a poner al día sobre una de las cosas que más dudas genera…las becas.

Antes de todo, quiero recordar que hay becas que son propias de la comunidad autónoma, ciudad o universidad, así que te recomiendo que antes de todo te informes de qué ayudas puedes solicitar y cuáles son (o no son) complementarias.

Ayuda ERASMUS: Es la beca general y está financiada por la Unión Europea. Para solicitarla, tu universidad te requerirá el certificado de inicio de estancia así como otros documentos que pueden ser  tu credencial como estudiante Erasmus, copia del DNI, examen de idioma de la OLS*…
Os dejo un cuadro explicativo de esta beca, donde podéis observar que la cuantía no es la misma en función del país de destino.




Los requisitos de esta beca son:
⇨ Estar matriculado en la universidad
⇨ Ser ciudadano de la Unión Europea o poseer un permiso de residencia en España
⇨ Haber superado 60 créditos antes del inicio de estancia
⇨ Acreditar un nivel de idioma

El orden de prelación de los solicitantes consiste en un 70% la nota de expediente académico y 30% la nota de idioma.


*El examen de la OLS es un test online disponible aquí que se requiere para la solicitud de la beca y que tras la estancia puede repetirse voluntariamente para obtener un certificado de idioma.

Ayuda MEC: No estoy segura si esta ayuda aún sigue vigente, y en caso de estarlo, creo que es incompatible con la de la Unión Europea. La cuantía también varía en función del destino aunque es mayor que la de la UE. Uno de los requisitos es presentar un certificado de idioma nivel B2.
Más info: Ayudas movilidad MEC


En NUESTRO caso, además:

Ayuda Principado de Asturias: No es incompatible con otras becas y es la que más meses cubre. Se deben rellenar ciertos papeles disponibles en la web del Principado y puede tramitarse online o de manera presencial. Os dejo la información de la última convocatoria donde viene todo muy bien explicado.

Ayuda Ayuntamiento de Gijón: Es complementaria con las otras becas y los requisitos para solicitarla son los siguientes:

⇨ Estar matriculado en la Universidad de Oviedo en el Campus de Gijón (EPI)
⇨ Estar censado en el municipio de Gijón (debe presentarse el certificado de empadronamiento al solicitarla)
⇨ Tener adjudicada una beca Erasmus+

La cuantía de estas becas puede ser de 1000 (10 ayudas) o 2000€ (30 ayudas).

El orden de prelación de los solicitantes consiste en hasta tres puntos de la nota media tipificada de expediente académico y hasta 1 punto por cada mes de movilidad.



La mayoría de Comunidades Autónomas disponen de ayudas de movilidad, no es así con las ciudades.

¡Es todo por hoy!
Como siempre, para cualquier duda podéis poneros en contacto con cualquiera de nosotras a través de comentarios o por redes sociales.

Un saludo chicxs.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Buenos días chicxs,

Uno de los pasos a aseguir antes de comenzar la experiencia Erasmus en el extranjero, es cumplimentar una serie de papeles.


Por un lado, están los papeles obligatorios, que te exigen desde la propia Universidad, y  que son comunes para todos los españoles que ponemos destino a los diferentes países de la Unión Europea. Son tres: el "Learning Agreement", la ficha del estudiante y el plan de estudios.

↦ La ficha del estudiante es un impreso en el que quedan registrados los datos más importante del erasmus (nombre, domicilio, DNI, etc.).
↦ El plan de estudios es un resumen de las asignaturas que vas a cursar en el extranjero, y de aquellas de las que te vas a matricular en tu Universidad de origen.  Porque sí, te matriculas en tu Universidad de origen.
↦ Finalmente está el "Learning Agreement", en el que se detallan las equivalencias de asignaturas en ambas universidades, los datos del Erasmus y de los coordinadores en la universidad de origen y en el extranjero. Es muy importante presentar este documento en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad, para que quede firmada por el coordinador de tu Erasmus y el subdirector de internalización. Además, antes de iniciar el viaje, se debe recoger el papel original para que el coordinador en la Universidad de destino también pueda firmar dicho documento.

Estos tres documentos es obligatorio cumplimentarlos, y recomendamos hacerlo tan pronto como sea posible. Así, en caso de darse algún error, se está a tiempo de corregirlo antes de tener que irse.


Por otro lado, en nuestro caso hicimos más papeleo que no es extrictamente obligatorio, pero posiblemente sea tan importante y recomendable como el resto.

El primer paso es solcitar la tarjeta sanitaria europea en la seguridad social de tu ciudad. Puede tardar en llegar unas dos semanas aproximadamente, así que hay que solicitarla con el tiempo suficiente para recibirla antes de irte. Es un trámite muy rápido y te la envían directamente a tu casa.
Además, contratamos un seguro de viaje con asistencia sanitaria por si surgiera cualquier inconveniente, por recomendación de otros compañeros que ya se habían ido de Erasmus. En nuestro caso, la propia Universidad de Oviedo tiene un convenio con Mapfre para estudiantes, que nos salió relativamente barato.

Por último, antes de partir, solicitamos también la tarjeta de estudiante internacional, que sirve básicamente para tener descuentos, aunque aún no la hemos utilizado. Dependiendo de la ciudad, te la dan al momento de solicitarla o tienes que esperar una o dos semanas.

En resumen, hay mucho trabajo administrativo antes de comenzar la experiencia. Lo mejor es dejarlo listo cuanto antes, pues siempre surjen imprevistos de última hora y pequeños problemas adicionales.


Y hasta aquí por hoy, si teneis alguna duda podeis dejárnosla en los comentarios o en Instagram.

Un saludo a todxs,
¡hasta pronto!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Páginas

  • DOCUMENTACIÓN
  • LUGARES

ETIQUETAS

  • Básico
  • Becas
  • Documentos

ENTRADAS RECIENTES

ARCHIVO DEL BLOG

  • ▼  2018 (7)
    • ►  diciembre (3)
    • ▼  septiembre (2)
      • Becas que puedes solicitar
      • Documentos que debes completar antes de irte
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)

SOBRE NOSOTRAS

¡Hola!
Somos Olaya y Paula, dos norteñas nacidas en los noventa.
Estudiamos Ingeniería Química Industrial en la Universidad de Oviedo, y en el curso 2018/2019 realizamos una movilidad internacional a Nápoles.

¡Síguenos en Instagram!
⇩

Síguenos

  • Instagram
  • BLOGGER
  • Olaya
  • Paula

Created with by BeautyTemplates